Solicitud de indemnización
A continuación encontrarás la información necesaria para entender cómo realizar una solicitud de indemnización en Colmena Seguros.
*Antes de iniciar la lectura puedes dirigirte al Glosario general de seguros, así podrás tener un mayor entendimiento del proceso de indeminzación.
Documentos necesarios para realizar una reclamación
En caso de fallecimiento debes presentar los siguientes documentos:
- Registro civil de defunción.
- Fotocopia de la cédula de los beneficiarios.
- Informe médico o historia clínica por muerte.
- Reporte del accidente cuando es muerte accidental.
- Los demás documentos que la compañía considere necesarios
En caso de Incapacidad total y permanente debes presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia de la cédula del asegurado.
- Informe médico tratante sobre el estado de salud del asegurado.
- Historia clínica.
- Dictamen de calificación de invalidez, emitido por la Junta de calificación de invalidez o alguna de las entidades que de conformidad con el sistema de Seguridad Social estén facultadas para hacerlo y haya sido calificada según decreto 917/99, manual único de calificación de la invalidez o cualquier norma legal que lo sustituya o modifique.
- Los demás documentos que la compañía considere necesarios.
En caso de Enfermedades Graves, Rentas Por Hospitalización o Incapacidad Total Temporal, Maternidad, Fractura de Huesos, Cobertura Para Medicamentos u otro amparo que guarde relación con reclamaciones de cobertura a consecuencia de una condición de salud temporal que no esté definida en este punto, debes presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia de la cédula del asegurado.
- Historia clínica completa.
- Los demás documentos que la compañía considere necesarios.
- Dictamen o diagnóstico de un médico debidamente autorizado, adjuntando exámenes radiológicos, histológicos que detecten la enfermedad.
- Incapacidad del médico tratante y/o entidad de salud, transcrita por la EPS*.
En caso de Desempleo Involuntario, debes presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia de la cédula del asegurado.
- Fotocopia ampliada al 150% del documento de identidad del asegurado.
- Original ó Copia del documento en el que conste la terminación de la relación laboral, en la cual se especifique el tipo de contrato laboral y el motivo de la terminación del mismo o carta de despido donde se detalle la información citada anteriormente.
- Original o copia del documento en el que conste la liquidación de salarios y prestaciones sociales.
IMPORTANTE: Nuestros productos de desempleo indemnizan 6 meses anticipados sin exigir certificaciones mensuales, sin embargo, verifique si las condiciones particulares de su producto lo exige, para lo cual deberá adjuntar por cada mes de Desempleo Involuntario y hasta el máximo periodo cubierto, una declaración juramentada ante notario en la que se deje constancia de continuar en tal situación.
En caso de Incapacidad Total Temporal de Asalariados e Independientes y renta de libre destinación:
- Fotocopia ampliada al 150% del documento de identidad del asegurado.
- Certificados y exámenes médicos originales que acrediten la incapacidad total temporal por más de 15 días corrientes, transcritos por la EPS o ARL.
- En caso que estés realizando aportes al sistema de seguridad social como cotizante, adjuntar copia.