Ten presente que las únicas personas habilitadas para el proceso de (Facturación electrónica) son aquellas que están obligadas a facturar ante la DIAN.
La extensión de la factura debe estar en formato PDF.
El archivo cifrado por tu proveedor tecnológico contratado, el cual es emitido ante la Dian para su validación, debe estar en extensión (xml).
Para el envío de la factura se debes unificar los archivos mencionados en los dos puntos anteriores en una carpeta comprimida zip (.ZIP).
Es importante que el (Asunto) del correo se envíe con la siguiente estructura, correspondiente al anexo técnico (Versión 1.8) de la resolución 000012 - 9 Febrero - 2021:
-
Número de NIT, sin el dígito de verificación.
-
Ingresa punto y coma, y diligencia el nombre del proveedor en letra MAYÚSCULA sostenida.
-
Ingresa punto y coma, y diligencia el nombre del proveedor en letra MAYÚSCULA sostenida.
-
Vuelve a ingresar punto y coma, y diligencia el código el cual diferencia si es una factura o una nota crédito, los códigos son: (01 corresponde a radicación de factura) - (91 corresponde a Nota Crédito) – ( 92 Nota Debito).
-
Ingresa punto y coma, y luego diligencia el nombre comercial de la empresa.
-
Importante que en cada punto y coma diligenciado NO se dejen espacios.
EJEMPLO DE (ASUNTO):
891180190;E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA;HNSF20890;01;E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA